Estas en: > Home > Historia > Capitulo 38 |
|
Capitulo 38 | |||
1985, Spinetta - Charly solo un breve sueño
   
El 9 de agosto se lleva adelante la presentación del disco "Rocas Vivas II", el ultimo material de Zas. La banda más popular del momento, se presenta en el estadio Luna Park, y bate todos los records de asistencia a este escenario, al llenar cuatro fechas completas.     Otra buena noticia es la presentación solista de Gustavo Bazterrica. El ex – Abuelos de la Nada se hace presente en el Stud Free Pub, para pasar un buen rato con amigos y dejar boquiabiertos a los asistentes con una banda de lujo. Bazterrica toco en un principio solo, haciendo temas nuevos y uno de su época anterior, “Ir a Mas”. Continuo con su guitarrista, Dupa y juntos hicieron un set acústico, posteriormente presenta a la banda que lo acompañaba con nada menos que estos nombres: Rinaldo Rafanelli (bajo), Tito Losavio (guitarra), Oscar Moro (batería) y Pablo Martinez (guitarra). Para un final a toda orquesta tocaron temas de Polifemo como “Oye Dios, que me has dado” y “Sueltate rock and roll”, con el apoyo de Charly García y David Lebon, nada mas y nada menos. Un verdadero seleccionado de primera categoría.     Los días 16 y 17 estaba todo preparado para que Los Redondos realizaran su presentación en un teatro céntrico, mas exactamente en el Astros sobre la calle Corrientes (en lo que seria el primer desembarco del grupo, en un teatro grande de Capital), pero a pocos días de realizarse el concierto las autoridades administrativas de la sala decidieron levantar las funciones; Entre los que toman esta decisión están un empresario de nombre Blanco y la actriz Ethel Rojo. La excusa, si es que hay alguna que pueda justificar esto, es que decidieron alargar las presentaciones la cantante melódica “Valeria Lynch”. A causa de ello Los Redonditos deben cargar con las consecuencias económicas de esta falta de respeto empresarial, ya que al ser una producción independiente habían hecho toda la publicidad gráfica para el evento de su bolsillo, El cambio abrupto de planes motiva que la presentación en vivo de Gulp! (primer trabajo discográfico del grupo) deba esperar un tiempo.     Por aquellos días la revista Pelo les realiza una nota previo a la presentación/cancelación en el teatro Astros.
    Septiembre parece ser un mes que se las trae. Primero se cumplen diez años de la separación de Sui Generis, pero lejos de la nostalgia Charly esta a full como productor y presentando Piano Bar. En los momentos libres que le deja la presentación de su trabajo, se mete al estudio para finiquitar la grabación del disco “Detectives” de Fabiana Cantilo, que ya lleva varios meses de realización, por el poco tiempo con que cuenta el bicolor y por el desastroso estado físico de Fabiana Cantilo, a quien su madre termina internando después de estar casi cinco días sin dormir.     Pero Charly además es productor artístico de los discos de Suéter y Celeste Carballo por lo que se divide el tiempo como puede para asistir a todas las grabaciones y controlar todo. Este mes también comienza un proyecto junto a Luis Alberto Spinetta, ambos músicos se juntan a componer con vistas a un trabajo juntos. Al parecer todo empezó de forma espontanea, cuando los mas grandes exponentes de nuestra cultura rock unieron fuerzas para trabajar codo a codo. Durante este proceso se presento la oportunidad de realizar algo para la televisión de aire y Luis pasa a buscar a García por su casa con los equipos listos para grabar el programa llamado “Cable a Tierra”. Pero justamente, esta primera presentación de ambos para el gran ojo electrónico también fue también la última.     Mientras estaban grabando el tema “Rezo Por Vos” frente a cámaras, un asistente del canal le avisa a Charly que tenia una llamada telefónica urgente; su casa se incendiaba en ese mismo momento. Entre el furor y la desesperación, Charly alcanza a escuchar que Spinetta le decía: - Loco, la culpa la tengo yo... - Cállate tarado - sonrio Charly. Luego en la exasperación, Charly hace volar un cenicero por el aire y parte raudo hacia su casa, al llegar se encuentra con que aparte de tener todo mojado por el trabajo de los bomberos, (quienes habían rescatado semi inconsciente a Zoca la novia de Charly), también le faltaban 20 mil dólares que tenia guardados... el dinero nunca apareció.     El trabajo con Spinetta que generara tanta expectativa queda en la nada. Como resultado de esos días de composición frenética quedaran solo algunos registros, que luego serian editados.     En plan de reencuentros esta por estos días Ara Tokatlian, el ex – Arco Iris -, esta de regreso después de ocho años de ausencia. La idea de Ara es editar en el país algo de los trabajos realizados por Arco Iris durante su estadía en los EE.UU. donde a fuerza de trabajo se hicieron de un espacio propio que les permite sobrevivir con giras y producciones independientes. Allí tienen editados tres cassettes y dos discos llamados “Blue Pheasant” y “Condor”. La banda conserva solo dos de los integrantes originales, el propio Tokatlian y Dana la líder espiritual del grupo. Por su parte Guillermo Bondarampe se alejo del grupo tiempo después de que emigraran a los EE.UU.     El primer vídeo musical enteramente argentino, producido, realizado y grabado aquí sale a la venta contiene el testimonio de las concurridas fechas realizadas por Zas en el Luna Park. El trabajo editado dura unos 55’ min. Para su realización fue necesario un camión de exteriores, seis cámaras profesionales de tres tubos y cintas de una pulgada de ancho. La producción del vídeo estuvo a cargo de Juan Alberto Badia, su hermano y Dardo Ferrari. La productora de nombre JAB vídeo tiene planes de continuar realizando estos trabajos con grupos como Virus y solistas como Alejandro Lerner y Charly García. A partir de aquí el vídeo musical llegaría para quedarse, en el rock Argentino. |
| ||